
Amplificadores
Amplificadores
Compra amplificadores para auto al mejor precio.
Amplificadores de 1, 2, 3 o más canales, para darle a tus bocinas o subwoofers la potencia y fidelidad que necesitan. ¿Qué canal necesitas?
Categorías Populares
-
Amplificadores para Bocinas
Ver Modelos -
Amplificadores para Subwoofers
Ver Modelos
Ver más modelos
Amplificadores ¿cuál comprar?
A la hora de comprar un nuevo amplificador de audio para un equipo de sonido de alta fidelidad, la mayoría nos fijamos sólo en la potencia del amplificador, este dato es importante, pero además debemos mirar otras especificaciones, como la entrega de potencia sobre una carga determinada (habitualmente 4 u 8 ohmios), la distorsión o la entrega de corriente, también son importantes porque, si no están a la altura, pueden empobrecer mucho tu calidad de sonido.
Amplificadores Clase A
Son amplificadores que consumen corrientes continuas altas de su fuente de alimentación, independientemente de la existencia de señal en la entrada. Esta amplificación genera una fuerte y constante cantidad de calor, que ha de ser disipada. Esto provoca un rendimiento muy reducido, al perderse una parte importante de la energía que entra en él.
Amplificadores Clase B
Los amplificadores B se caracterizan por tener intensidad casi nula a través de sus transistores cuando no hay señal en la entrada del circuito. Ésta es la que polariza los transistores para que entren en zona de conducción, por lo que el consumo es menor que en la clase A, aunque la calidad es algo menor debido a la forma en que se transmite la onda. Se usa en sistemas telefónicos, transmisores de seguridad portátiles, y sistemas de aviso, aunque no en audio.
Amplificadores Clase C
El amplificador de clase C es exclusivo de “RF”. Utiliza como carga un circuito tanque. La característica principal de este amplificador C es que el elemento activo conduce menos de 180º, de una señal senoidal aplicada a su entrada. Es decir, que amplifica solo una porción de la señal. Su otra característica, no menos importante es la de su alto rendimiento en potencia.
Amplificadores Clase AB
Los amplificadores de clase AB reciben una pequeña polarización constante en su entrada, independiente de la existencia de señal. Los amplificadores AB son los más comunes en audio, ya que cuentan con un alto rendimiento y gran calidad. Estos amplificadores reciben este nombre porque con señales grandes se comportan como un Clase B, pero con señales pequeñas no presentan la distorsión de cruce por cero de la clase B y la fuente de alimentación, que sin embargo no es tan elevada como en los amplificadores de clase A.
Amplificadores Clase D
Los amplificadores de clase D tienen un elevado rendimiento energético, superior en algunos casos al 95%, lo que reduce la superficie necesaria de los disipadores de calor, por tanto el tamaño y peso general del circuito.
Los amplificadores de clase D se basan en la conmutación entre dos estados, con lo que los dispositivos de salida siempre se encuentran en zonas de corte o de saturación, casos en los que la potencia disipada en los mismos es prácticamente nula, salvo en los estados de transición, cuya duración debe ser minimizada a fin de maximizar el rendimiento.
¿Qué otros tipos de amplificadores hay?
Los amplificadores de clases E, G y H no están estandarizadas como los amplificadores clase A y clase B. Se trata de variaciones de los circuitos clásicos, que dependen de la variación de la tensión de alimentación para minimizar la disipación de energía en los transistores de potencia en cada momento, dependiendo de la señal de entrada.
¿Quieres saber más sobre amplificadores baratos y buenos?
Visita nuestro Blog de Car Audio donde encontrarás artículos sobre tipos de amplificadores, amplificadores 4 canales, etc. y nuestro Canal de Youtube con vídeos tutoriales sobre cómo instalar un amplificador, unboxing de amplificadores Pioneer, JL Audio, Sony, Kicker y muchos más.
Te recomendamos nuestro vídeo Cómo conectar varios subwoofers a un amplificador, ¡te va a sorprender!.